El blanqueamiento dental es, sin duda alguna, uno de los tratamientos de estética dental que más nos solicitan nuestros pacientes de Torremolinos. ¿El motivo? Gracias a esta intervención es posible aclarar varios tonos el color de los dientes y lograr los dientes blancos que siempre habías querido.
Este tratamiento suele generar una duda muy común: ¿el blanqueamiento dental provoca sensibilidad dental? Respondemos esta pregunta en este post.
Cómo funciona el blanqueamiento dental
El principal objetivo del blanqueamiento dental es eliminar las manchas que pueda haber en la superficie externa de los dientes y aclarar el tono de las piezas dentales.
Para lograr este objetivo es necesario utilizar un gel de peróxido de hidrógeno que posee unos agentes blanqueadores que actúan directamente en los poros del esmalte de los dientes.
Cuando este gel entra en contacto con el esmalte y se deja actuar, abre los poros del esmalte y descompone unas partículas que consiguen que la luz se refleje mejor y se logre un tono más blanco.
Este hecho a veces despierta la preocupación en nuestros pacientes, ya que temen que el blanqueamiento dental deje secuelas muy señaladas en sus dientes. Sin embargo, debes saber que el tratamiento no conlleva ningún efecto secundario más que una leve sensibilidad dental que es completamente normal y temporal.
¿Por qué existe sensibilidad dental en el blanqueamiento?
En general, la sensibilidad dental en el blanqueamiento ocurre cuando la parte interna de nuestros dientes, la dentina, ha quedado expuesta frente a estímulos externos.
Durante este tratamiento de estética dental, los poros del esmalte se dilatan para que la filtración del gel blanqueador sea efectiva, por lo que la dentina queda más expuesta de lo habitual. Esto provoca que la hipersensibilidad dentaria sea el principal efecto secundario tras realizar el blanqueamiento dental.
No obstante, estos efectos no son permanentes y, en situaciones normales, deberían remitir pocos días después de haber finalizado el tratamiento.
Es importante tratar esta sensibilidad dental debida al blanqueamiento, tanto durante el tratamiento como después, ya que el dolor podría dificultad la higiene bucal y propiciar la aparición de patologías como la caries o la enfermedad periodontal.
¿Cómo se trata la hipersensibilidad post blanqueamiento?
En aquellos casos en los que la sensibilidad dental sea una molestia para el paciente, desde nuestra clínica dental en Torremolinos siempre aconsejamos que lo ponga en conocimiento de su dentista para que pueda recetarte productos desensibilizantes.
El uso de estos productos está indicado tanto para tratar la hipersensibilidad post blanqueamiento como para la sensibilidad dental habitual. Podemos encontrar esta clase de componentes en dentífricos, cuya misión es cerrar los poros de la dentina y crear una barrera protectora. Estos pueden usarse tanto antes como después del tratamiento, ya que no inciden en ningún caso al tono final de las piezas dentales.
Recuerda consultar siempre con el equipo de nuestra clínica dental en Torremolinos antes de utilizar productos de este tipo. Ellos podrán aconsejarte cuál es el mejor dentífrico en tu caso y así podrás reducir tu hipersensibilidad dental post blanqueamiento.
¿Quieres saber más sobre la hipersensibilidad dental del blanqueamiento o sobre el tratamiento en sí? En ese caso, no dudes en contactar con Clínica Dental Martínez Avilés. ¡Estamos a tu disposición!