Enter your keyword

Alineadores low cost, ¿qué puede pasar?

Alineadores low cost, ¿qué puede pasar?

¿A quién confías tu sonrisa?

Este mes queremos hacer hincapié en lo importante que es realizar un tratamiento odontológico con tu dentista de confianza. Y en especial, una ortodoncia con alineadores invisibles.

Quizás por el hecho de pensar que “sólo” es mover dientes para mejorar la apariencia de la boca o que es un proceso en el que utilizas unos meros “retenedores” que te pones en la boca unas horas al día, podemos llegar a pensar que es un técnica sencilla y sin consecuencias; que no es necesaria una supervisión profesional o que puedes escatimar en recursos económicos. Y no es así. Hay que subrayar que la ortodoncia invisible es un tratamiento médico.

La mayorías de las empresas que publicitan ortodoncias invisibles con alienadores como solución low cost a tu problema dental no cumplen con los criterios ni protocolos sanitarios ortodoncistas establecidos en España por las principales sociedades científicas de Ortodoncia: la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia) y la AESOR (Asociación Española de Ortodoncistas).

El COEM (Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos) insiste que “la realización de un tratamiento de ortodoncia mediante alineadores plásticos exige, conforme a los protocolos sanitarios básicos en España, unas garantías sanitarias y de seguimiento por parte de un/a odontólogo/a muy exhaustivas».

Cómo explica el Consejo de Dentista en su última campaña en redes sociales, alineadores sí pero siempre con tu profesional de confianza.

Qué tienes que tener en cuenta a la hora de realizarte una ortodoncia transparente

Para saber si eres idónex en este tipo de tratamiento dental tan ventajoso aconsejamos que:

  • Preguntes, exijas y compruebes que el/la profesional está certificado/a en este tipo de materia.
  • Plantea tu problema y recibe un diagnóstico para confirmar que eres aptx. Además de tu sonrisa, lo importante es tu salud bucodental. Más información aquí.
  • Previsualización del resultado final con escáner 3D
  • Revisiones periódicas y siempre presenciales.
  • Cualquier ortodoncia tiene sus tiempos.
  • Los alineadores deben ser entregados al paciente en la clínica para ser revisados en su ajuste, adaptación y funcionalidad en la boca del paciente.
  • Tratamiento planificado y aplicado siempre por la misma persona.

Qué puede ocurrir si contratas tu ortodoncia invisible en una empresas low cost:

Nadie da duros a 4 pesetas; refrán que siempre es útil cuando unx sospecha que hay gato encerrado. Lo que suele ocurrir cuando recibes publicidad de este tipo de empresas es:

  • Que el proceso de contratación de tu tratamiento dental es cerrado por comerciales, no por dentistas u odontólog@s
  • Falta de seguimiento y cambios con entregas de alienadores tardía con el retraso en la situación dental que implica.
  • Que algunas de las personas que realizan el tratamiento no tienen la homologación adecuada.
  • Que haya incluso algunas que te “manden” alienadores estándar sin ningún tipo de supervisión.
  • Prácticas agresivas de marketing para incitar la aceptación del tratamiento sin otro criterio.

No juegues con tu salud bucodental y desconfía de influencers. Tu boca es mucho más que una sonrisa.

Fuentes

Organización Colegial de Dentistas de España: «Riesgos sobre tratamientos de ortodoncia y blanqueamiento sin facultativo.»

Organización Colegial de Dentistas de España: «Alineadores sí, pero siempre con tu dentista

Organización Colegial de Dentistas de España: «Campaña educativa en redes sociales sobre tratamientos de ortodoncia invisible.»

Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos: «El COEM denuncia a una conocida marca de alineadores por realizar publicidad dirigida directamente al paciente.»

Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos: «Los tratamientos de ortodoncia a distancia generan riesgos de daños irreversibles para los pacientes.»