Cuando una sonrisa es nuestro objetivo.
Este mes vamos a cambiar un poco la temática de nuestro blog. Ya sabéis que solemos escribir sobre actualidad en el ámbito de la salud bucodental, dar consejos o explicaros qué opciones hay para mejorar tu sonrisa.
En esta ocasión queremos hablar sobre un paciente con el que hicimos un tratamiento del que tanto él como nosotrxs estamos muy orgullosxs.
Caso 233: paciente con caninos superiores altos y múltiples ausencias.
Este paciente de 54 años acudió a nuestra clínica de Torremolinos por que tenía carencias en ambas hemiarcadas superiores de forma simétrica. Le faltaban los incisivos laterales y los caninos superiores, que comúnmente se les llama colmillos, no estaban en su posición correcta en la arcada. Además, existía cierta retracción de la encía por lo que parte de la raíz quedaba expuesta ya que había un problema de periodontitis de base.
De forma previa a visitarnos, este paciente se sometió a un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de los caninos que estaban incluidos en el paladar (no habían erupcionado cuando en la edad infantil). Y, aunque la ortodoncia siempre es la primera opción para llevar las piezas dentales a su sitio (es el tratamiento más conservador para el paciente), hay ocasiones en que surgen complicaciones que impiden el éxito en dicho tratamiento.

Estado bucodental inicial del paciente: caninos superiores altos y ausencias dentales.
Los caninos se anquilosaron durante el procedimiento ortodóncico de movimiento de tracción de los mismos. Esto se debe a que en adultos a partir de los 25 años, las posibilidades de que no se sea factible la corrección aumentan un 10% por cada 5 años más de edad. Si lo sumamos a sus condiciones periodontales, su situación bucodental hacían poco viable mover los dientes para mejorar estética y función mediante ortodoncia, obteniendo el resultado estético que se buscaba. Esta era la situación del caso 233.
Así que hay que cambiar de planes; se descarta la ortodoncia que además, no dio buen resultado.
Implantología, la mejor opción.
La propuesta de tratamiento que le hicimos al caso 233 una vez que le evaluamos en nuestra consulta fue la extracción de todas las piezas en mal estado periodontal y mal posicionados para, de forma simultánea, en la misma operación, colocar 6 implantes. Con ellos conseguiríamos la rehabilitación total de la arcada maxilar mediante una prótesis completa implantosoportada: los implantes actúan como raíces artificiales y, sobre ellos, sujetamos toda la prótesis superior.

Imagen de la operación tras la colocación de los implantes en las dos hemiacardas superiores.
Estas rehabilitaciones están fabricadas con una estructura base de titanio sobre la que se fija una sobreestructura un material nanohíbrido (un material entre la cerámica y el zirconio), sustancias ambas de alta biocompatibilidad demostrada y durabilidad.
El resultado final es una dentadura superior muy parecida estética y mecánicamente a sus dientes naturales.
Mantenimiento de una prótesis fija o implantosoportada.
Las dentaduras fijas requieren el mismo cuidado diario que los dientes naturales ya que el aspecto y la función son muy similares a ellos. Puedes usar el mismo tipo de cepillo dental para tu cuidado diario, pastas dentífricas, enjuagues… Comes, masticas y deglutes igual que con tus dientes naturales. Pero hay que añadir dos cosas a tu rutina:
– De forma diaria, necesitas del uso de un irrigador bucal para poder limpiar entre la prótesis y la encía.
– Y cada dos años, en lugar de hacer una limpieza dental convencional, lo que hacemos es hacerle un mantenimiento a la misma: desmontamos, chequeamos estado de la encía y de las conexiones de los implantes, limpiamos, revisamos y volvemos a colocar en esa misma cita. Muchas veces hacemos la analogía de que se trata del mismo caso que cuando vas con tu coche a hacerle el mantenimiento del motor al taller.
Si la cara es el espejo del alma, el del caso 233 era de pura satisfacción. Cuando el resultado final es ver a tu paciente sonreír así no hay dudas que todo el trabajo en equipo ha sido satisfactorio.

Resultado final con dentadura superior gracias a implantes.
Cronología del caso 233.
Todo este tratamiento tuvo una duración total de 4 meses. La buena respuesta del paciente a la cirugía facilitó los tiempos. Os lo desglosamos.
– Día 1: primera consulta para evaluar su situación y concretar la propuesta.
– Día 7: intervención con extracción dental e colocación de implantes.
– 24 horas después de operación: colocación de dientes provisionales.
– 3 meses de una correcta cicatrización: toma de registros para hacer prótesis definitiva.
– 1 semana después: prueba de prototipo.
– A la semana siguiente, puesta de la prótesis definitiva.
Antes y después


No dudes en consultarnos tu caso sin compromiso alguno. Llámanos al 952 00 95 19 para concertar tu cita en nuestra clínica de Torremolinos (Calle de la Cruz, nº 29). No esperes más y sonríe sin ataduras.